miércoles, 15 de noviembre de 2017

Gestión de Proyectos. Guía de PMBOK

4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto Gestión de la integración del proyecto Ejecución 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto Gestión de la integración del proyecto Monitoreo y control 4.5 Realizar el control integrado de cambios Gestión de la integración del proyecto Monitoreo y control 4.6 Cerrar el proyecto o fase Gestión de la integración del proyecto Cierre 5.1 Planificar la gestión del alcance Gestión del alcance del proyecto Planificación 5.5 Validar el alcance Gestión del alcance del proyecto Monitoreo y control 5.6 Controlar el alcance Gestión del alcance del proyecto Monitoreo y control 6.1 Planificar la gestión del cronograma Gestión del tiempo del proyecto Planificación 6.7 Controlar el cronograma Gestión del tiempo del proyecto Monitoreo y control 7.1 Planificar la gestión de costos Gestión de los costes del proyecto Planificación 7.4 Controlar los costos Gestión de los costes del proyecto Monitoreo y control 8.1 Planificar la gestión de la calidad Gestión de la calidad del proyecto Planificación 8.3 Controlar la calidad Gestión de la calidad del proyecto Monitoreo y control 9.1 Planificar la gestión de RRHH Gestión de los recursos humanos del proyecto Planificación 10.1 Planificar la gestión de las comunicaciones Gestión de las comunicaciones del proyecto Planificación 10.3 Controlar las comunicaciones Gestión de las comunicaciones del proyecto Monitoreo y control 11.1 Planificar la gestión de riesgos Gestión de los riesgos del proyecto Planificación 11.6 Controlar los riesgos Gestión de los riesgos del proyecto Monitoreo y control 12.1 Planificar la gestión de adquisiciones del proyecto Gestión de las adquisiciones del proyecto Planificación 12.3 Controlar las adquisiciones Gestión de las adquisiciones del proyecto Monitoreo y control 12.4 Cerrar las adquisiciones Gestión de las adquisiciones del proyecto Cierre 13.2 Planificar la gestión de los interesados Gestión de los interesados del proyecto Planificación 13.4 Controlar la participación de los interesados Gestión de los interesados del proyecto Monitoreo y control Salida de: Referencia PMBOK Proceso Área Grupo 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto Gestión de la integración del proyecto Planificación 4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto Usted ya dispone de un plan para la dirección del proyecto, ahora ha llegado el momento en que tiene que ponerse manos a la obra. Tiene que hacer que los plazos se cumplan, que no haya corrupciones o variaciones en el proyecto, que su equipo esté satisfecho, que todos los interesados estén informados y un sinfín de tareas que harán que el proyecto tenga éxito. Podríamos decir que se trata de materializar el plan para la dirección del proyecto al tiempo que va informando del progreso del proyecto e introduciendo los cambios que se perciban necesarios tanto al plan inicial como a los documentos del proyecto. Área de conocimiento: Gestión de la integración del proyecto Grupo de procesos: Ejecución Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la dirección del proyecto     (-) Juicio de expertos Entregables     (-) Proviene de: Es una entrada de: Sistema de información para la dirección de proyectos 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto 8.3 Controlar la calidad Reuniones Solicitudes de cambio aprobadas     (-) Datos de desempeño del trabajo     (-) Proviene de: Es una entrada de: 4.5 Realizar el control integrado de cambios 5.5 Validar el alcance 5.6 Controlar el alcance 6.7 Controlar el cronograma Factores ambientales de la empresa 7.4 Controlar los costos 8.3 Controlar la calidad 10.3 Controlar las comunicaciones Activos de los procesos de la organización 11.6 Controlar los riesgos 12.3 Controlar las adquisiciones 13.4 Controlar la participación de los interesados Solicitudes de cambio     (-) Es una entrada de: 4.5 Realizar el control integrado de cambios Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto Actualizaciones a los documentos del proyecto Documentación de requisitos Entrada de: Referencia PMBOK Proceso Área 5.3 Definir el alcance Gestión del alcance del proyecto 5.4 Crear la EDT Gestión del alcance del proyecto 5.5 Validar el alcance Gestión del alcance del proyecto 5.6 Controlar el alcance Gestión del alcance del proyecto 8.1 Planificar la gestión de la calidad Gestión de la calidad del proyecto 12.1 Planificar la gestión de adquisiciones del proyecto Gestión de las adquisiciones del proyecto Salida de: Referencia PMBOK Proceso Área 5.2 Recopilar requisitos Gestión del alcance del proyecto 5.5 Validar el alcance La validación del alcance del proyecto consiste en formalizar la aceptación de los entregables. Área de conocimiento: Gestión del alcance del proyecto Grupo de procesos: Monitoreo y control Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la dirección del proyecto     (-) Inspección Entregables aceptados     (-) Proviene de: Es una entrada de: Técnicas grupales de toma de decisiones 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto 4.6 Cerrar el proyecto o fase Documentación de requisitos     (-) Solicitudes de cambio     (-) Proviene de: Es una entrada de: 5.2 Recopilar requisitos 4.5 Realizar el control integrado de cambios Matriz de trazabilidad de requisitos     (-) Información de desempeño del trabajo     (-) Proviene de: Es una entrada de: 5.2 Recopilar requisitos 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto Entregables verificados     (-) Actualizaciones a los documentos del proyecto Proviene de: 8.3 Controlar la calidad Datos de desempeño del trabajo     (-) Proviene de: 4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto 5.2 Recopilar requisitos El proceso de recopilar requisitos es determinante para la correcta evolución del proyecto y está directamente relacionado con la implicación activa de los interesados pues se trata de conocer lo que ellos esperan del proyecto, del negocio y de los productos o servicios a obtener. Área de conocimiento: Gestión del alcance del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la gestión del alcance     (-) Entrevistas Documentación de requisitos     (-) Proviene de: Es una entrada de: Grupos focales 5.1 Planificar la gestión del alcance 5.3 Definir el alcance Talleres facilitados 5.4 Crear la EDT 5.5 Validar el alcance Plan de gestión de requisitos     (-) 5.6 Controlar el alcance Técnicas grupales de creatividad 8.1 Planificar la gestión de la calidad Proviene de: 12.1 Planificar la gestión de adquisiciones del proyecto Técnicas grupales de toma de decisiones 5.1 Planificar la gestión del alcance Matriz de trazabilidad de requisitos     (-) Cuestionarios y encuestas Es una entrada de: Plan de gestión de los interesados     (-) Proviene de: Observaciones 5.5 Validar el alcance 5.6 Controlar el alcance 13.2 Planificar la gestión de los interesados Prototipos Acta de constitución del proyecto     (-) Estudios comparativos Proviene de: Diagramas de contexto 4.1 Desarrollar el acta de constitución del proyecto Análisis de documentos Registro de interesados     (-) Proviene de: 13.1 Identificar a los interesados 5.3 Definir el alcance El alcance de un proyecto es un acuerdo entre la organización que lidera el proyecto y el cliente y por tanto es un documento que proporciona tanto al director del proyecto como al cliente una foto de lo que se hará o no dentro del mismo. Área de conocimiento: Gestión del alcance del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la gestión del alcance     (-) Juicio de expertos Enunciado del alcance del proyecto     (-) Proviene de: Es una entrada de: Análisis del producto 5.1 Planificar la gestión del alcance 5.4 Crear la EDT Generación de alternativas 6.3 Secuenciar las actividades 6.5 Estimar la duraciones de las actividades Acta de constitución del proyecto     (-) 6.6 Desarrollar el cronograma Talleres facilitados Proviene de: Actualizaciones a los documentos del proyecto 4.1 Desarrollar el acta de constitución del proyecto Documentación de requisitos     (-) Proviene de: 5.2 Recopilar requisitos Activos de los procesos de la organización 5.4 Crear la EDT Ahora que ya disponemos del enunciado del alcance del proyecto, es decir, de un documento consensuado sobre la totalidad del trabajo a realizar teniendo en cuenta los requisitos de los interesados, ha llegado el momento de desglosar dicho trabajo, de desarrollar la EDT o estructura de desglose del trabajo. Área de conocimiento: Gestión del alcance del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la gestión del alcance     (-) Descomposición Línea base del alcance     (-) Proviene de: Es una entrada de: Juicio de expertos 5.1 Planificar la gestión del alcance 6.2 Definir las actividades 7.2 Estimar los costos 7.3 Determinar el presupuesto Enunciado del alcance del proyecto     (-) 11.2 Identificar los riesgos 11.3 Realizar el análisis cualitativo de riesgos Proviene de: Actualizaciones a los documentos del proyecto 5.3 Definir el alcance Documentación de requisitos     (-) Proviene de: 5.2 Recopilar requisitos Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 5.5 Validar el alcance La validación del alcance del proyecto consiste en formalizar la aceptación de los entregables. Área de conocimiento: Gestión del alcance del proyecto Grupo de procesos: Monitoreo y control Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la dirección del proyecto     (-) Inspección Entregables aceptados     (-) Proviene de: Es una entrada de: Técnicas grupales de toma de decisiones 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto 4.6 Cerrar el proyecto o fase Documentación de requisitos     (-) Solicitudes de cambio     (-) Proviene de: Es una entrada de: 5.2 Recopilar requisitos 4.5 Realizar el control integrado de cambios Matriz de trazabilidad de requisitos     (-) Información de desempeño del trabajo     (-) Proviene de: Es una entrada de: 5.2 Recopilar requisitos 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto Entregables verificados     (-) Actualizaciones a los documentos del proyecto Proviene de: 8.3 Controlar la calidad Datos de desempeño del trabajo     (-) Proviene de: 4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto 5.6 Controlar el alcance El proceso de controlar el alcance de un proyecto se refiere a “mantenerlo bajo control”. Para ello se va contrastando el estado del proyecto con lo establecido en la línea base del alcance del mismo. Área de conocimiento: Gestión del alcance del proyecto Grupo de procesos: Monitoreo y control Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la dirección del proyecto     (-) Análisis de variación Información de desempeño del trabajo     (-) Proviene de: Es una entrada de: 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto Documentación de requisitos     (-) Solicitudes de cambio     (-) Proviene de: Es una entrada de: 5.2 Recopilar requisitos 4.5 Realizar el control integrado de cambios Matriz de trazabilidad de requisitos     (-) Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto Proviene de: Actualizaciones a los documentos del proyecto 5.2 Recopilar requisitos Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización Datos de desempeño del trabajo     (-) Proviene de: 4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto Activos de los procesos de la organización 6.1 Planificar la gestión del cronograma Planificar la gestión del cronograma es un proceso documental cuya principal salida nos dará las pautas para una correcta gestión del tiempo durante todo el proyecto. Tomando como referencia toda la información previa llega el momento en que se nos requiere que reflexionemos sobre cómo queremos que se gestione el tiempo, qué procedimiento seguiremos, cómo abordaremos las contingencias que se vayan produciendo en el proyecto y en definitiva cómo gestionaremos el cronograma del proyecto. Área de conocimiento: Gestión del tiempo del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la dirección del proyecto     (-) Juicio de expertos Plan de gestión del cronograma     (-) Proviene de: Es una entrada de: Técnicas analíticas 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto 6.2 Definir las actividades Reuniones 6.3 Secuenciar las actividades 6.4 Estimar los recursos de las actividades Acta de constitución del proyecto     (-) 6.5 Estimar la duraciones de las actividades 6.6 Desarrollar el cronograma Proviene de: 11.2 Identificar los riesgos 11.4 Realizar el análisis cuantitativo de riesgos 4.1 Desarrollar el acta de constitución del proyecto Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 6.2 Definir las actividades Definir las actividades de un proyecto implica conocer todo el trabajo que se ha de realizar. Área de conocimiento: Gestión del tiempo del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan de gestión del cronograma     (-) Descomposición Lista de actividades     (-) Proviene de: Es una entrada de: Planificación gradual 6.1 Planificar la gestión del cronograma 6.3 Secuenciar las actividades Juicio de expertos 6.4 Estimar los recursos de las actividades 6.5 Estimar la duraciones de las actividades Línea base del alcance     (-) 6.6 Desarrollar el cronograma Proviene de: Atributos de la actividad     (-) 5.4 Crear la EDT Es una entrada de: Factores ambientales de la empresa 6.3 Secuenciar las actividades 6.4 Estimar los recursos de las actividades 6.5 Estimar la duraciones de las actividades Activos de los procesos de la organización 6.6 Desarrollar el cronograma Lista de hitos     (-) Es una entrada de: 6.3 Secuenciar las actividades 6.3 Secuenciar las actividades Una vez que hemos identificado todas las actividades que implica un proyecto debemos organizarlas en el orden en que deben de realizarse. Nos referimos a secuenciarlas. Área de conocimiento: Gestión del tiempo del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan de gestión del cronograma     (-) Método de diagramación por precedencia Diagramas de red del cronograma del proyecto     (-) Proviene de: Es una entrada de: Determinación de las dependencias 6.1 Planificar la gestión del cronograma 6.6 Desarrollar el cronograma Adelantos y retrasos Lista de actividades     (-) Actualizaciones a los documentos del proyecto Proviene de: 6.2 Definir las actividades Atributos de la actividad     (-) Proviene de: 6.2 Definir las actividades Lista de hitos     (-) Proviene de: 6.2 Definir las actividades Enunciado del alcance del proyecto     (-) Proviene de: 5.3 Definir el alcance Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 6.4 Estimar los recursos de las actividades Estimar los recursos de las actividades es un proceso complejo y con unas implicaciones de gran trascendencia en el proyecto. No se trata solamente de asignar los recursos más indicados para cada actividad sino de poder determinar el tiempo de asignación de cada recurso y los requerimientos de asignación. Área de conocimiento: Gestión del tiempo del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan de gestión del cronograma     (-) Juicio de expertos Recursos requeridos para la actividad     (-) Proviene de: Es una entrada de: Análisis de alternativas 6.1 Planificar la gestión del cronograma 6.5 Estimar la duraciones de las actividades Datos de estimaciones publicados 6.6 Desarrollar el cronograma 9.1 Planificar la gestión de RRHH Lista de actividades     (-) 12.1 Planificar la gestión de adquisiciones del proyecto Estimación ascendente Proviene de: Estructura de desglose de recursos     (-) Software de gestión de proyectos 6.2 Definir las actividades Es una entrada de: Atributos de la actividad     (-) 6.5 Estimar la duraciones de las actividades 6.6 Desarrollar el cronograma Proviene de: Actualizaciones a los documentos del proyecto 6.2 Definir las actividades Calendarios de recursos     (-) Proviene de: 12.2 Efectuar las adquisiciones 9.2 Adquirir el equipo del proyecto Registro de riesgos     (-) Proviene de: 11.2 Identificar los riesgos Estimación de costos de las actividades     (-) Proviene de: 7.2 Estimar los costos Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 6.5 Estimar la duraciones de las actividades El proceso de estimar la duraciones de las actividades, tal y como indica, se refiere a poder estimar el tiempo que se necesitará para que una actividad pueda ser realizada completamente con los recursos estimados en el proceso anterior. Área de conocimiento: Gestión del tiempo del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan de gestión del cronograma     (-) Juicio de expertos Estimación de la duración de la actividad     (-) Proviene de: Es una entrada de: Estimación análoga 6.1 Planificar la gestión del cronograma 6.6 Desarrollar el cronograma Estimación paramétrica 11.2 Identificar los riesgos Lista de actividades     (-) Estimación por tres valores Actualizaciones a los documentos del proyecto Proviene de: Técnicas grupales de toma de decisiones 6.2 Definir las actividades Análisis de reserva Atributos de la actividad     (-) Proviene de: 6.2 Definir las actividades Recursos requeridos para la actividad     (-) Proviene de: 6.4 Estimar los recursos de las actividades Calendarios de recursos     (-) Proviene de: 12.2 Efectuar las adquisiciones 9.2 Adquirir el equipo del proyecto Enunciado del alcance del proyecto     (-) Proviene de: 5.3 Definir el alcance Registro de riesgos     (-) Proviene de: 11.2 Identificar los riesgos Estructura de desglose de recursos     (-) Proviene de: 6.4 Estimar los recursos de las actividades Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 6.6 Desarrollar el cronograma Una vez que ya conocemos las actividades del proyecto, sus dependencias, los recursos necesarios para abordarlas y la calendarización ha llegado el momento de desarrollar el cronograma, de reflejar de forma visual todo el trabajo que ha de hacerse en el tiempo acordado. Área de conocimiento: Gestión del tiempo del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan de gestión del cronograma     (-) Análisis de la red del cronograma Línea base del cronograma Proviene de: Método de la ruta crítica Cronograma del proyecto     (-) 6.1 Planificar la gestión del cronograma Es una entrada de: Método de la cadena crítica Lista de actividades     (-) 6.7 Controlar el cronograma Técnicas de optimización de recursos 7.2 Estimar los costos Proviene de: 7.3 Determinar el presupuesto 12.1 Planificar la gestión de adquisiciones del proyecto Técnicas de modelado 6.2 Definir las actividades Datos del cronograma     (-) Adelantos y retrasos Atributos de la actividad     (-) Es una entrada de: Proviene de: Compresión del cronograma 6.7 Controlar el cronograma 6.2 Definir las actividades Herramienta de planificación Calendarios del proyecto     (-) Diagramas de red del cronograma del proyecto     (-) Es una entrada de: Proviene de: 6.7 Controlar el cronograma 6.3 Secuenciar las actividades Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto Recursos requeridos para la actividad     (-) Actualizaciones a los documentos del proyecto Proviene de: 6.4 Estimar los recursos de las actividades Calendarios de recursos     (-) Proviene de: 12.2 Efectuar las adquisiciones 9.2 Adquirir el equipo del proyecto Estimación de la duración de la actividad     (-) Proviene de: 6.5 Estimar la duraciones de las actividades Enunciado del alcance del proyecto     (-) Proviene de: 5.3 Definir el alcance Registro de riesgos     (-) Proviene de: 11.2 Identificar los riesgos Asignaciones del personal al proyecto     (-) Proviene de: 9.2 Adquirir el equipo del proyecto Estructura de desglose de recursos     (-) Proviene de: 6.4 Estimar los recursos de las actividades Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 6.7 Controlar el cronograma El concepto de control, independientemente del proceso en que nos encontremos, hace referencia a ir comparando diferentes documentos con lo establecido en el plan inicial y sus actualizaciones aprobadas. En este caso se trata de controlar el cronograma para asegurarnos de que su desempeño está alineado con los establecido en el plan inicial. Área de conocimiento: Gestión del tiempo del proyecto Grupo de procesos: Monitoreo y control Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la dirección del proyecto     (-) Revisiones del desempeño Información de desempeño del trabajo     (-) Proviene de: Es una entrada de: Software de gestión de proyectos 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto Técnicas de optimización de recursos Cronograma del proyecto     (-) Pronósticos del cronograma     (-) Técnicas de modelado Proviene de: Es una entrada de: Adelantos y retrasos 6.6 Desarrollar el cronograma 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto Compresión del cronograma Datos de desempeño del trabajo     (-) Solicitudes de cambio     (-) Proviene de: Herramienta de planificación Es una entrada de: 4.3 Dirigir y gestionar el trabajo del proyecto 4.5 Realizar el control integrado de cambios Calendarios del proyecto     (-) Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto Proviene de: Actualizaciones a los documentos del proyecto 6.6 Desarrollar el cronograma Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización Datos del cronograma     (-) Proviene de: 6.6 Desarrollar el cronograma Activos de los procesos de la organización 8.1 Planificar la gestión de la calidad La calidad se vincula con el alcance, el tiempo, los costos y el riesgo del proyecto. Como resultado de este proceso se obtiene el plan de gestión de la calidad, o las claves sobre cómo ha de implementarse la política de calidad en la organización ejecutante. Área de conocimiento: Gestión de la calidad del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Herramientas Salidas Entradas Análisis costo-beneficio Plan de gestión de calidad     (-) Plan para la dirección del proyecto     (-) Es una entrada de: Proviene de: Costo de la calidad (COQ) 8.2 Realizar el aseguramiento de calidad 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto Siete herramientas básicas de calidad 11.2 Identificar los riesgos Registro de interesados     (-) Estudios comparativos Plan de mejoras del proceso     (-) Proviene de: Es una entrada de: Diseño de experimentos 13.1 Identificar a los interesados 8.2 Realizar el aseguramiento de calidad Muestreo estadístico Registro de riesgos     (-) Métricas de calidad     (-) Herramientas adicionales de planificación de calidad Proviene de: Es una entrada de: Reuniones 11.2 Identificar los riesgos 8.2 Realizar el aseguramiento de calidad 8.3 Controlar la calidad Documentación de requisitos     (-) Listas de verificación de calidad     (-) Proviene de: Es una entrada de: 5.2 Recopilar requisitos 8.3 Controlar la calidad Factores ambientales de la empresa Actualizaciones a los documentos del proyecto Activos de los procesos de la organización 9.1 Planificar la gestión de RRHH A través de los procesos que configuran el área de conocimiento de gestión del tiempo hemos obtenido las estimaciones sobre la necesidad de RRHH en nuestro proyecto. Son estimaciones ciertamente generales sobre las que hemos de trabajar ahora con el objetivo de obtener un plan de RRHH en el que identificaremos y documentaremos los roles de nuestro equipo, sus responsabilidades, procedimiento de evaluación, necesidad de formación o incluso de contratación externa. Dicho plan será nuestra guía para saber cómo gestionar los RRHH y poder conocer su desempeño a lo largo del proyecto. Área de conocimiento: Gestión de los recursos humanos del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan para la dirección del proyecto     (-) Organigramas y descripciones de puestos de trabajo Plan de gestión de los recursos humanos     (-) Proviene de: Es una entrada de: Creación de relaciones de trabajo 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto 7.2 Estimar los costos Teoría de la organización 9.4 Dirigir el equipo del proyecto 11.2 Identificar los riesgos Recursos requeridos para la actividad     (-) 9.3 Desarrollar el equipo del proyecto Juicio de expertos 9.2 Adquirir el equipo del proyecto Proviene de: Reuniones 6.4 Estimar los recursos de las actividades Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 9.2 Adquirir el equipo del proyecto El proceso de adquirir el equipo del proyecto tiene como finalidad dotarnos del equipo del proyecto, de encontrar las personas con el perfil idóneo para el trabajo que se ha de desempeñar y en el momento concreto en que se les requiera. Área de conocimiento: Gestión de los recursos humanos del proyecto Grupo de procesos: Ejecución Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan de gestión de los recursos humanos     (-) Asignación previa Asignaciones del personal al proyecto     (-) Proviene de: Es una entrada de: Negociación 9.1 Planificar la gestión de RRHH 6.6 Desarrollar el cronograma Adquisición 9.4 Dirigir el equipo del proyecto 9.3 Desarrollar el equipo del proyecto Factores ambientales de la empresa Equipos virtuales Calendarios de recursos     (-) Activos de los procesos de la organización Análisis de decisiones multicriterio Es una entrada de: 6.4 Estimar los recursos de las actividades 6.5 Estimar la duraciones de las actividades 6.6 Desarrollar el cronograma 7.3 Determinar el presupuesto 9.3 Desarrollar el equipo del proyecto Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto 9.3 Desarrollar el equipo del proyecto El proceso de desarrollar el equipo es decisivo en la gestión de un proyecto porque gracias a él mostramos al equipo nuestro compromiso personal con el proyecto, haciéndoles conscientes de nuestro apoyo para el mejor desempeño de sus actividades, reconociendo y recompensándoles según esté definido en el plan de gestión RRHH. Área de conocimiento: Gestión de los recursos humanos del proyecto Grupo de procesos: Ejecución Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan de gestión de los recursos humanos     (-) Habilidades interpersonales Evaluaciones de desempeño del equipo     (-) Proviene de: Es una entrada de: Capacitación 9.1 Planificar la gestión de RRHH 9.4 Dirigir el equipo del proyecto Actividades de desarrollo del espíritu de equipo Asignaciones del personal al proyecto     (-) Actualizaciones a los factores ambientales de la empresa Reglas básicas Proviene de: Coubicación 9.2 Adquirir el equipo del proyecto Reconocimiento y recompensas Calendarios de recursos     (-) Proviene de: Herramientas para la evaluación del personal 12.2 Efectuar las adquisiciones 9.2 Adquirir el equipo del proyecto 9.4 Dirigir el equipo del proyecto El proceso de dirigir el equipo del proyecto es un proceso de ejecución y consiste en la gestión activa del equipo del proyecto con el objetivo de que se actúe conforme al plan trazado. Es por ello que es un proceso que tiene lugar durante toda la ejecución del mismo y que requiere de grandes dotes de liderazgo por parte de la dirección del proyecto. Área de conocimiento: Gestión de los recursos humanos del proyecto Grupo de procesos: Ejecución Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan de gestión de los recursos humanos     (-) Observación y conversación Solicitudes de cambio     (-) Proviene de: Es una entrada de: Evaluaciones de desempeño del proyecto 9.1 Planificar la gestión de RRHH 4.5 Realizar el control integrado de cambios Gestión de conflictos Asignaciones del personal al proyecto     (-) Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto Habilidades interpersonales Proviene de: Actualizaciones a los documentos del proyecto 9.2 Adquirir el equipo del proyecto Actualizaciones a los factores ambientales de la empresa Evaluaciones de desempeño del equipo     (-) Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización Proviene de: 9.3 Desarrollar el equipo del proyecto Registro de incidentes     (-) Proviene de: 13.3 Gestionar la participación de los interesados Informes de desempeño del trabajo     (-) Proviene de: 4.4 Monitorear y controlar el trabajo del proyecto Activos de los procesos de la organización 12.1 Planificar la gestión de adquisiciones del proyecto El proceso de planificar la gestión de las adquisiciones es un paso muy importante en la planificación del proyecto porque implica que el director del mismo, con una visión global de su alcance, riesgos, cronograma y costos, valora y en consecuencia documenta, la opción de que parte del trabajo requerido para cumplir los objetivos del proyecto necesita ser contratada fuera de la organización. Área de conocimiento: Gestión de las adquisiciones del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Herramientas Salidas Entradas Análisis de hacer o comprar Plan de gestión de las adquisiciones     (-) Plan para la dirección del proyecto     (-) Es una entrada de: Proviene de: Juicio de expertos 12.2 Efectuar las adquisiciones 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto Investigación de mercado Enunciados del trabajo relativo a adquisiciones     (-) Documentación de requisitos     (-) Reuniones Es una entrada de: Proviene de: 12.2 Efectuar las adquisiciones 5.2 Recopilar requisitos Documentos de la adquisición     (-) Registro de riesgos     (-) Es una entrada de: Proviene de: 11.2 Identificar los riesgos 11.2 Identificar los riesgos 12.3 Controlar las adquisiciones 12.4 Cerrar las adquisiciones 13.1 Identificar a los interesados Recursos requeridos para la actividad     (-) 12.2 Efectuar las adquisiciones Proviene de: Criterios de selección de proveedores     (-) 6.4 Estimar los recursos de las actividades Es una entrada de: Cronograma del proyecto     (-) 12.2 Efectuar las adquisiciones Proviene de: Decisiones de hacer o comprar     (-) 6.6 Desarrollar el cronograma Es una entrada de: Estimación de costos de las actividades     (-) 12.2 Efectuar las adquisiciones Proviene de: Solicitudes de cambio     (-) 7.2 Estimar los costos Es una entrada de: Registro de interesados     (-) 4.5 Realizar el control integrado de cambios Proviene de: Actualizaciones a los documentos del proyecto 13.1 Identificar a los interesados Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 13.1 Identificar a los interesados El proceso de identificar los interesados tiene lugar a partir del momento en que se dispone del acta de constitución y nos permitirá detectar correctamente a los interesados con el objetivo de satisfacer sus necesidades y expectativas. Área de conocimiento: Gestión de los interesados del proyecto Grupo de procesos: Inicio Tabla resumen de ITTOs Herramientas Salidas Entradas Análisis de interesados Registro de interesados     (-) Acta de constitución del proyecto     (-) Es una entrada de: Proviene de: Juicio de expertos 5.2 Recopilar requisitos 4.1 Desarrollar el acta de constitución del proyecto Reuniones 8.1 Planificar la gestión de la calidad 10.1 Planificar la gestión de las comunicaciones 11.1 Planificar la gestión de riesgos Documentos de la adquisición     (-) 11.2 Identificar los riesgos 12.1 Planificar la gestión de adquisiciones del proyecto Proviene de: 13.2 Planificar la gestión de los interesados 12.1 Planificar la gestión de adquisiciones del proyecto Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 13.2 Planificar la gestión de los interesados Gracias al registro de interesados dispondremos de un listado de los mismos categorizados por su grado de implicación en el proyecto y la forma y periodicidad de contactarlos. En este momento del proyecto se trata de especificar cómo nos relacionaremos con los interesados, cuál será su nivel de implicación en el proyecto y cómo desarrollaremos un nivel de entendimiento con ellos. Área de conocimiento: Gestión de los interesados del proyecto Grupo de procesos: Planificación Tabla resumen de ITTOs Herramientas Salidas Entradas Juicio de expertos Plan de gestión de los interesados     (-) Plan para la dirección del proyecto     (-) Es una entrada de: Proviene de: Reuniones 5.2 Recopilar requisitos 4.2 Desarrollar el plan para la dirección del proyecto Técnicas analíticas 13.3 Gestionar la participación de los interesados Registro de interesados     (-) Actualizaciones a los documentos del proyecto Proviene de: 13.1 Identificar a los interesados Factores ambientales de la empresa Activos de los procesos de la organización 13.3 Gestionar la participación de los interesados Este proceso tiene lugar durante el grupo de procesos de ejecución y busca una correcta aplicación del plan de gestión de los interesados y del registro de incidentes con el objetivo de que dichos interesados se impliquen, participen en el proyecto y sean, además, tratados de forma correcta y según el nivel adecuado de participación en el proyecto. Área de conocimiento: Gestión de los interesados del proyecto Grupo de procesos: Ejecución Tabla resumen de ITTOs Entradas Herramientas Salidas Plan de gestión de los interesados     (-) Métodos de comunicacion Registro de incidentes     (-) Proviene de: Es una entrada de: Habilidades interpersonales 13.2 Planificar la gestión de los interesados 9.4 Dirigir el equipo del proyecto Habilidades de gestión 10.3 Controlar las comunicaciones 13.4 Controlar la participación de los interesados Plan de gestión de las comunicaciones     (-) Proviene de: Solicitudes de cambio     (-) Es una entrada de: 10.1 Planificar la gestión de las comunicaciones 4.5 Realizar el control integrado de cambios Registro de cambios     (-) Proviene de: Actualizaciones al plan para la dirección del proyecto 4.5 Realizar el control integrado de cambios Actualizaciones a los documentos del proyecto Activos de los procesos de la organización Actualizaciones a los activos de los procesos de la organización